La crítica y el público dicen…
«Fernando J. López demuestra en De mutuo desacuerdo que es un autor excelente. Pauta bien el interés, ofrece una excelente caracterización de los protagonistas, ambos muy reconocibles, y brinda un final nada complaciente. Aborda un asunto complejo -los divorcios a cara de perro- con dosis bien medidas de humor y drama, situaciones creíbles y réplicas ingeniosas.»
Noticias de Navarra
«Una excelente comedia, brillante por sus diálogos, por su capacidad para despertar la sorpresa en la cotidianidad (...). Fernando J. López se nos presenta no solo como un comediógrafo de raza conocedor de todos los más alambicados mecanismos de la maquinaria teatral sino como un portentoso observador de la conducta humana.»
Ernesto Caballero
«Fernando J. López escribe una comedia al dictado de la realidad, con situaciones palpitantes, personajes auténticos y diálogos cotidianos además de ágiles y frescos. El espectador empatiza con los dos protagonistas»
Julio Bravo (Sigue leyendo aquí)
«De mutuo desacuerdo, teatro para reír y para pensar, una gozada»
(Diario Vasco)
«Una comedia sobresaliente (...) Texto, interpretación y dirección han logrado un trabajo en equipo formidable»
Culturamas (Sigue leyendo aquí)
«Inmensos Toni Acosta e Iñaki Miramón. Brillante texto de Fernando J. López.»
Màxim Huerta
«No os perdáis De mutuo desacuerdo: excelentes diálogos y buen teatro.»
Marta Rivera de la Cruz
«De mutuo desacuerdo: maravillosa, deliciosa, inteligente, divertida.»
Nuria Roca
«Divertidísima y muy conseguida De mutuo desacuerdo.»
Tuiteatreros
«El teatro de Fernando J. López tiene la cualidad de abrirnos las ventanas de la cotidianidad para que miremos a través de ellas con la expectación de lo extraordinario. (…) Una comedia social muy disfrutable, con un mensaje contundente, que golpea conciencias a base de carcajadas, y que recomendaría que vieran más de uno y más de dos.»
En un entreacto (Sigue leyendo aquí)
«En tales cuadros, autor, director y actores casan perfectamente las piezas de esta historia. Memorable resulta la sentida presencia en escena de este y otros personajes ausentes; una maestría en la composición de caracteres propia de Fernando J. López. Una pieza ácidamente cómica y actual, de la que nadie debería desmarcarse»
Me lo dijo el apuntador (Sigue leyendo aquí)
«Estamos ante una propuesta de plena actualidad y en la que inteligentemente, Fernando J. López ha sabido tocar todos y cada uno de los elementos que salen a relucir tras un divorcio, de ahí su fuerza. "Unos diálogos chispeantes con los más de uno se sentirá identificado»
Notas de un espectador (Sigue leyendo aquí)
«Un texto magnífico que permite la versatilidad de los actores, encarnando muchos sentimientos en poco tiempo (...) Una explosion de saveurs con el mejor de los métodos para saborearlo: grandiosas interpretaciones, y ganas de disfrutarlas»
Mondo Berlanga (Sigue leyendo aquí)
«Hay muchos motivos para ver esta obra y el más importante es que nos hará reír a la vez que nos hará pensar»
Libros en vena (Sigue leyendo aquí)
«Uno de los puntos fuertes de esta obra, más allá de tratar una situación común y familiar para muchas personas, es el humor y la inteligencia con que esta tratado el tema, de forma que consigue no solo que pases un buen también que salgas del teatro con una sensación agradable e incluso esperanzadora.»
A golpe de efecto (Sigue leyendo aquí)
«Una comedia de plena actualidad .(..) Situaciones dramáticas en unos personajes que no paran de contradecirse y producen situaciones hilarantes. El verdadero humor nace de la facilidad con la el público se reconoce ante las situaciones que se plantean.»
Madrid es Teatro (Sigue leyendo aquí)
«La perfecta propuesta para reír, reflexionar y disfrutar del teatro en estado puro. Muy recomendable.»
Cover Set (Sigue leyendo aquí)
«Dos grandísimos actores, Toni Acosta e Iñaki Miramón, un trabajo excepcional de Quino Falero, y una más que grata sorpresa por parte de Fernando J. López, una gran obra. Preparaos para no dejar de reir, y ver realmente de qué somos capaces llevando el egoísmo y el orgullo por bandera.»
Mucha más literatura (Sigue leyendo aquí)
«El guión cuenta con momentos hilarantes que escocerán a unos y harán sonreír a otros.»
Cultura Joven (Sigue leyendo aquí)
«Una comedia excelente. Un 10 para este equipo.»
Muchamierda.es (Sigue leyendo aquí)
«De mutuo desacuerdo es una comedia agradable de ver, a pesar de su punto ácido, y que lleva a reflexiones importantes de hoy día en el seno familiar.»
Madrid Teatro (Sigue leyendo aquí)
«Iñaki Miramón, y sobre todo Toni Acosta, lo ponen todo al servicio de la historia y trazan con verosimilitud el viaje de sus personajes.»
Teatro a teatro (Sigue leyendo aquí)
«Una comedia divertidísima donde se aborda un tema de candente actualidad y en el que veréis representados momentos que habéis vivido o habéis visto en círculos cercanos. Toni Acosta e Iñaki Miramón están de sobresaliente. una comedia que recomendamos especialmente porque es realidad pura.»
Fusion Freak (Sigue leyendo aquí)
«Los personajes de Sandra e Ignacio, magníficamente interpretados por Toni Acosta e Iñaki Miramón, sufren una evolución a medida que avanza la representación. Estamos ante una función con muchísimo ritmo, la dirección de Quino Falero ha sabido conducirla de forma que no dé respiro al espectador y que, al mismo tiempo, le haga pensar. Que todo el mundo acuda a verla.»
Lo mío es puro teatro (Sigue leyendo aquí)
«El texto es ágil e ingenioso, con unos diálogos que funcionan certeramente, provocando las carcajadas del público y Sandra (Toni Acosta) e Ignacio (Iñaki Miramón) son tan reales y creíbles, que nos hacen ver más allá del padre y la madre de Sergio, para descubrirnos dos seres que no caen en el cliché de lo masculino o lo femenino»
Love 4 Musicals (Sigue leyendo aquí)
«Una terapia de risa continua. Las risas están más que aseguradas durante las diez escenas de las que consta la obra y el trabajo actoral de ellos es genial»
Esta nuestra televisión (Sigue leyendo aquí)
«Una obra que aborda, en definitiva, en clave cómica, una temática social muy amplia: la pareja, la paternidad, la familia y el divorcio.»
ABC C. Valenciana (Sigue leyendo aquí)